La finalidad del registro de marcas es proteger legalmente el nombre de su producto o servicio, pudiendo impedir el uso por parte de terceros. Pueden registrarse palabras, dibujos, emblemas, estampados, logos, imágenes, frases publicitarias. El término de duración de la marca es de diez años y puede ser renovada indefinidamente por períodos iguales.
Las marcas pueden ser denominativas (palabras, letras o número), figurativas (dibujos, logotipos) o mixtas (combina elementos denominativos y figurativos a la vez). La marca registrada otorga a su titular el uso exclusivo de la misma, con la posibilidad de excluir a otros en el uso de esa marca y de cualquier otra que pueda causar confusión o que de cualquier manera afecte el derecho exclusivo. Como consecuencia de la propiedad el titular puede disponer de su marca registrada mediante venta, cesión, franquicia o licencia de uso.
- ¿Qué es una marca?
- ¿Cuál es la diferencia entre una marca y una patente?
- ¿Por qué registrar una marca?
- ¿Quién puede registrar una marca?
- ¿Por qué es recomendable contratar un servicio profesional para registrar una marca?
- Tengo una Sociedad y utilizo ese nombre como Marca, ¿Es válido?
- ¿Qué necesito para registrar una marca? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Cuál es el procedimiento?
- ¿Mi registro de marca es válido en cualquier país del Mundo?
- ¿Qué son las clases?
- ¿El inicio del trámite me garantiza la propiedad de la marca?
- ¿Cuánto demora el trámite de registro de una marca en Argentina?
- ¿Puedo modificar mi marca una vez iniciado el trámite?
- ¿Por cuanto tiempo puedo registrar una marca? ¿Qué sucede cuando el registro de marca vence? ¿Cómo puedo renovar un registro de marca?
- ¿Quién vigila que no existan otros registros idénticos de mi marca?
- ¿Cómo puedo consultar si una marca se encuentra registrada?
- ¿Por qué elegir a Estudio Arrigoni para registrar su marca?
¿Qué es una marca?
Se denomina marca a todo signo con capacidad distintiva, que permite diferenciar un producto o un servicio de otro.
¿Cuál es la diferencia entre una marca y una patente?
Es común escuchar decir "quiero patentar mi marca". Técnicamente la frase es incorrecta, las marcas no se "patentan", solo se registran. La marca se refiere al nombre original con el que se distingue un producto o servicio; mientras que la patente se trata de un invento, es decir una creación humana que resulta novedosa.
¿Por qué registrar una marca?
En este mundo cada vez más competitivo se genera la necesidad de proteger legalmente las marcas para distinguir un producto o servicio. El Registro de la Marca le otorga a su dueño la propiedad y el uso exclusivo de la misma, pudiendo ejercer todas las defensas por el uso no autorizado por parte de terceros.
La marca juega un papel fundamental en el terreno de la competencia. La calidad de los productos o servicios serán conocidos por el público a través de su identificación con la marca que los designa.
Cualquier emprendimiento o empresa que pretenda diferenciar sus productos o servicios de los de la competencia, debe registrar su marca.
¿Quién puede registrar una marca?
La marca puede ser registrada por cualquier persona, sea física o jurídica (Ej. Una Sociedad Anónima), sea nacional o extranjera. Una marca puede ser registrada incluso por más de una persona.
¿Por qué es recomendable contratar un servicio profesional para registrar una marca?
El registro de una marca es un procedimiento que requiere superar distintas etapas. Solicitar la marca no implica obtener el registro, para ello hay que atravesar y superar todas las etapas del procedimiento. Es necesario contar con un abogado y agente de marcas matriculado a los fines de contestar las vistas y observaciones que efectúe el órgano de registro, en caso que de no hacerlo en los tiempos legales correspondientes la marca se tiene por abandonada, por ello contratar un profesional especialista en el registro de marcas termina siendo más económico y conveniente a los fines de lograr la obtención de la marca.
Tengo una Sociedad y utilizo ese nombre como Marca, ¿Es válido?
No, la inscripción de una sociedad en el registro público de comercio de un país, no otorga la exclusividad de la denominación o razón social. La razón social no puede ser utilizada como marca, estará sujeta a la posible reclamación realizada por terceros que tengan derechos de propiedad adquiridos en virtud de un título de marca.
Para evitar tener que modificar la denominación o razón social tienes que registrarla como marca ya que el derecho de propiedad sobre una marca o un nombre comercial sólo se adquiere con el registro como marca.
¿Qué necesito para registrar una marca? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Cuál es el procedimiento?
Para registrar una marca no se requiere ninguna documentación especial, sólo tienes que firmar los formularios y realizar el pago. Si la marca se registra a nombre de una persona jurídica (Ej. Sociedad) debes tener los instrumentos constitutivos de dicha entidad jurídica.
¿Mi registro de marca es válido en cualquier país del Mundo?
No, las marcas tienen validez territorial en el país en que fue solicitada. No existen registros municipales o provinciales, en todos los casos la marca tiene validez en toda la República Argentina.
¿Qué son las clases?
Los clases constituyen una clasificación de los distintos productos y servicios existentes. La protección de la marca es para los productos y/o servicios que se encuentran comprendidos dentro de la clase elegida.
Existen 45 clases que comprenden la totalidad de productos y servicios existentes. Las clases 1 a 34 agrupan productos, y las clases 35 a 45 agrupan servicios.
Existen productos o servicios que por sus particularidades se sugiere el registro en alguna clase adicional, además de la clase específica.
A modo de ejemplo, si tienes una marca de bebida no alcohólica tendrías que seleccionar la Clase 32, pero también se sugiere que registres en la Clase 33 (bebidas alcohólicas) aún cuando no tengas intenciones de vender bebidas alcohólicas pero con la finalidad de evitar que terceros utilicen (o aprovechen) tu marca para vender esos productos.
La cobertura de tu marca dependerá de la cantidad de clases en que la protejas.
¿El inicio del trámite me garantiza la propiedad de la marca?
No, la presentación del trámite de registro de marca no implica aceptación ni concesión de la marca solicitada, sino que el trámite debe atravesar las etapas correspondientes hasta obtener su concesión definitiva y el correspondiente título de propiedad.
¿Cuánto demora el trámite de registro de una marca en Argentina?
El trámite de registro de una marca demora al menos 10 meses aproximadamente. El trámite culmina con la entrega del título de propiedad de la marca.
¿Puedo modificar mi marca una vez iniciado el trámite?
Una vez iniciado el trámite no se puede modificar. Si deseas modificar el distintivo, por ejemplo porque la empresa cambia de logo, debes solicitar un nuevo registro.
¿Por cuanto tiempo puedo registrar una marca? ¿Qué sucede cuando el registro de marca vence? ¿Cómo puedo renovar un registro de marca?
La vigencia de una marca en la Argentina es de 10 años. Luego se puede renovar la marca indefinidamente en las clases en la cual fue registrada.
¿Quién vigila que no existan otros registros idénticos de mi marca?
El servicio de registro de marca que ofrecemos, comprende la vigilancia de la marca por todo el plazo de vigencia, es decir los 10 años. Este servicio no tiene costos adicionales. En caso que una marca similar o idéntica pretenda ser registrada por un tercero, el Estudio se pondrá en contacto y le ofrecerá oponerse a ese registro.
¿Cómo puedo consultar si una marca se encuentra registrada?
Puedes enviarnos un mail con tu marca e indicando el rubro de la actividad y te enviaremos un reporte informando si tu marca se encuentra disponible para ser registrada.
¿Por qué elegir a Estudio Arrigoni para registrar su marca?
En nuestro Estudio nos dedicamos al registro, defensa y protección de marcas desde hace más de 10 años, brindando un servicio de calidad y profesional a nuestros clientes.